Desde el momento de nuestro nacimiento, todos los seres humanos vamos aprendiendo y siendo programados de una forma determinada. Según como sea nuestro entorno, todas estas experiencias y formaciones van a ir definiendo en nosotros un patrón de comportamiento.
Todos aquellos momentos agradables y de placer, junto a aquellos amargos y dolorosos, irán poco a poco creando en nosotros un programa mental, que junto a nuestra carga genética, nos harán adquirir la personalidad que en definitiva alcanzaremos.
Cuando la persona no ha sabido canalizar todos aquellos eventos que en su momento estuvieron cargados de traumas y pesadumbre, llega a adquirir sentimientos en contra de los demás o de sí mismo.
Es aquí cuando vemos esas personas hundidas en fracasos y amargura, donde las adicciones y el mal comportamiento hacen de estos, su carta de presentación. Otros no caen en ese tipo de resentimiento, sin embargo, caen en el conformismo y la falta de iniciativa para ejecutar cualquier acción que los hagan subir del nivel en que se encuentran.
La buena noticia que hoy te traigo, es que todas estas creencias y patrones de conducta pueden ser modificados a favor de nuestros propósitos de vida ¿Cómo es posible esto?
Pues gracias a la programación y reprogramación mental, con la primera desarrollas una actitud de ganador y con la segunda eliminas aquellos malos recuerdos de tu pasado.
Como generar patrones de conducta favorables
La programación mental positiva tiene que ver con nuestros hábitos, lo primero es detectar que es lo que queremos mejorar en nuestras vidas, para luego determinar cual va a ser el nuevo patrón a seguir.
Te lo defino en estos tres pasos:
- Selecciona el área de tu vida a mejorar. Seguramente tú estás conforme con algunas áreas de tu vida, por lo tanto, debes determinar en cuales es que vas a mejorar. Define como serán los nuevos hábitos a construir para así generar la rutina adecuada.
- Detecta que es aquel aspecto que te desvía de tu foco. Luego debes encontrar todos aquellos factores que hacen que no continúes con tus buenos propósitos de mejorar.
Estos son elementos distractores, tal vez entretenimiento inoportuno o en otros casos pensamientos negativos hacia tu nueva conducta.
- Encuentra y activa un elemento interruptor de conducta. Cada vez que vayas a asumir esa conducta negativa, ejecuta alguna acción fuera de lo común en ti, con la finalidad de romper con la misma, ya sea levantándote y caminando unos pasos en círculo, haciendo chasquear tus dedos, colocando una música positiva (ideal para romper pensamientos adversos), entre otras.
Técnicas de autosugestión
Adquirir una mentalidad positiva, de manera permanente, siempre nos va a servir para reforzar aquellos patrones de conducta beneficiosos, por tal razón te voy a dejar estas 5 estrategias:
- Hazlas en tiempo presente y en primera persona, ideal para leerlas al levantarte y al acostarte, podrían ser como esta: “Yo me mantengo optimista todos los días”.
- Visualización. Acostumbra a verte y soñar con un futuro pleno y feliz para ti y los tuyos, disfrutando aquello que quieres lograr. Lo ideal es hacerlo también en primera persona, ver el acontecimiento desde tu propia perspectiva.
- Diálogo interno. Conversar con nuestro “Yo” interno, frecuentemente, darnos esas palmaditas nosotros mismos, decirnos: “Oye, que bien lo estás haciendo”.
- Repaso mental. Vete a tu pasado y evoca todos aquellos momentos en los cuales te sentiste satisfecho, tratando de sentir las mismas emociones.
- Anulación. Enfócate solo en lo que realmente quieres alcanzar, cuando tu subconsciente quiera sabotearte, páralo, detenlo. Siempre y cuando aparezca algún pensamiento negativo, elimínalo.
Desde el momento de nuestro nacimiento, todos los seres humanos vamos aprendiendo y siendo programados de una forma determinada. Según como sea nuestro entorno, todas estas experiencias y formaciones van a ir definiendo en nosotros un patrón de comportamiento.
Todos aquellos momentos agradables y de placer, junto a aquellos amargos y dolorosos, irán poco a poco creando en nosotros un programa mental, que junto a nuestra carga genética, nos harán adquirir la personalidad que en definitiva alcanzaremos.
Cuando la persona no ha sabido canalizar todos aquellos eventos que en su momento estuvieron cargados de traumas y pesadumbre, llega a adquirir sentimientos en contra de los demás o de sí mismo.
Es aquí cuando vemos esas personas hundidas en fracasos y amargura, donde las adicciones y el mal comportamiento hacen de estos, su carta de presentación. Otros no caen en ese tipo de resentimiento, sin embargo, caen en el conformismo y la falta de iniciativa para ejecutar cualquier acción que los hagan subir del nivel en que se encuentran.
La buena noticia que hoy te traigo, es que todas estas creencias y patrones de conducta pueden ser modificados a favor de nuestros propósitos de vida ¿Cómo es posible esto?
Pues gracias a la programación y reprogramación mental, con la primera desarrollas una actitud de ganador y con la segunda eliminas aquellos malos recuerdos de tu pasado.
Como generar patrones de conducta favorables
La programación mental positiva tiene que ver con nuestros hábitos, lo primero es detectar que es lo que queremos mejorar en nuestras vidas, para luego determinar cual va a ser el nuevo patrón a seguir.
Te lo defino en estos tres pasos:
- Selecciona el área de tu vida a mejorar. Seguramente tú estás conforme con algunas áreas de tu vida, por lo tanto, debes determinar en cuales es que vas a mejorar. Define como serán los nuevos hábitos a construir para así generar la rutina adecuada.
- Detecta que es aquel aspecto que te desvía de tu foco. Luego debes encontrar todos aquellos factores que hacen que no continúes con tus buenos propósitos de mejorar.
Estos son elementos distractores, tal vez entretenimiento inoportuno o en otros casos pensamientos negativos hacia tu nueva conducta.
- Encuentra y activa un elemento interruptor de conducta. Cada vez que vayas a asumir esa conducta negativa, ejecuta alguna acción fuera de lo común en ti, con la finalidad de romper con la misma, ya sea levantándote y caminando unos pasos en círculo, haciendo chasquear tus dedos, colocando una música positiva (ideal para romper pensamientos adversos), entre otras.
Técnicas de autosugestión
Adquirir una mentalidad positiva, de manera permanente, siempre nos va a servir para reforzar aquellos patrones de conducta beneficiosos, por tal razón te voy a dejar estas 5 estrategias:
- Hazlas en tiempo presente y en primera persona, ideal para leerlas al levantarte y al acostarte, podrían ser como esta: “Yo me mantengo optimista todos los días”.
- Visualización. Acostumbra a verte y soñar con un futuro pleno y feliz para ti y los tuyos, disfrutando aquello que quieres lograr. Lo ideal es hacerlo también en primera persona, ver el acontecimiento desde tu propia perspectiva.
- Diálogo interno. Conversar con nuestro “Yo” interno, frecuentemente, darnos esas palmaditas nosotros mismos, decirnos: “Oye, que bien lo estás haciendo”.
- Repaso mental. Vete a tu pasado y evoca todos aquellos momentos en los cuales te sentiste satisfecho, tratando de sentir las mismas emociones.
- Anulación. Enfócate solo en lo que realmente quieres alcanzar, cuando tu subconsciente quiera sabotearte, páralo, detenlo. Siempre y cuando aparezca algún pensamiento negativo, elimínalo.